Entre 2004 y 2022, un hombre que llegó a Presidente recibió millones de dólares de Joaquín "El Chapo" Guzmán y otros traficantes de drogas. Con el dinero de los sobornos, financió sus campañas políticas. Protegió a narcotraficantes y parientes. También permitió que la violencia...
Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Si el Andrés Manuel del 2006 pudiera ser transportado al futuro y viera al López Obrador en su mañanera del 23 de febrero del 2024, me parece que se abochornaría. Quizá pensaría: “No puede ser, qué lenguaje tan autocrático”.
Primero, déjeme que...
Amador Narcia
El Presidente de México se ha convertido en un tirano que abusa del poder político y gobierna de manera totalitaria, sin limitaciones legales, y en un autócrata, si lo entendemos como quien “encabeza un gobierno que concentra el poder en una sola figura”.
El...
Nos cuentan que en la oposición analizan vías legales para proceder en el Congreso contra el presidente del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil, por el uso de los medios del Estado mexicano para emprender una campaña contra periodistas. Desde la tarde del jueves,...
Eunice Rendon
Ante violencia electoral, no son las ma-yorías las que están decidiendo, sino el miedo y la anulación de la alternativa
En el contexto de inseguridad que existe hoy en nuestro país, la violencia política se presenta como una forma más de desestabilización. Como si...
Marcela Gómez Zalce
Es escandaloso que el Estado haya claudicado en su capacidad para ejercer control efectivo sobre su territorio
El término “guerra” se refiere a un conflicto armado entre dos o más grupos organizados, ya sea entre naciones, grupos étnicos, facciones políticas, organizaciones criminales u...