Los estudiantes y padres de familia de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) de Tihosuco, Quintana Roo, que ayer retuvieron por casi diez horas a Raquel Sosa, directora de esas escuelas, por la falta de prácticas profesionales, certificados y títulos, pidieron ayuda a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien por la tarde estará en el Municipio yucateco de Valladolid en una ceremonia de entrega de documentos a los alumnos de esas escuelas creadas por López Obrador.
“Desde hace año y medio, los egresados de la Licenciatura en Patrimonio Histórico no han recibido sus títulos y cédulas profesionales. Además, los estudiantes de las Licenciaturas en Patrimonio Histórico Cultural y Natural, y en Enfermería y Obstetricia carecen de convenios para realizar prácticas profesionales y enfrentan una escasez de recursos didácticos”, apuntaron en una carta que esperan entregar a Sheinbaum.
Acusaron que unos 100 estudiantes de Enfermería abandonaron la clases desde el 11 de noviembre por la falta de prácticas profesionales y las dudas sobre la validez de sus estudios.
“Dijimos nosotros: si la escuela no está registrada en la SEP, no hay convenios y todo eso, ¿para qué vamos a ir a la escuela entonces? Y aparte de que todo eso, se realizó y ya no se fue a la escuela porque ya salimos de vacaciones y aparte nosotros este mes de diciembre deberíamos haber ido al hospital a hacer nuestras prácticas profesionales porque así lo marca la malla curricular, la cual no se fue porque no se tenían los convenios, entonces, pues no hay convenio, pues ya nos retiramos.
“Vamos a volver, sí, pero hasta que se resuelvan todos esos problemas”, dijo vía telefónica una estudiante.
Desde el 11 de noviembre, los alumnos, padres de familia y ejidatarias que donaron el terreno para la universidad que abrieron en 2019 montaron un plantón afuera de la escuela.
Apenas este jueves, un día antes de la visita de Sheinabum, acudió Sosa a entregar los títulos, pero varios alumnos no se enteraron a tiempo y otros no lograron entrar a la sede, donde la coordinadora de las UBBJ molesta les negó el saludo a los egresados que le tendían la mano.
A la salida, la funcionaria fue retenida a bordo de una camioneta para que dejara los títulos y se comprometiera a mejorar la educación de universidad.
“Ya se iba, y hasta que la detuvimos en la camioneta fue que entregó algunos títulos por la ventanilla, lo cual se me hace una falta de respeto”, agregó otro alumno.
Entre las demandas de los estudiantes de Tihosuco se encuentra la destitución de la cual coordinadora, además de convenios para las prácticas profesionales y la confirmación de los trámites y métodos de titulación.
“La falta de respuesta por parte de las autoridades académicas locales ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza entre los estudiantes, quienes vemos afectada nuestra formación y nuestro futuro profesional.”Solicitamos su apoyo para que se tomen las medidas necesarias a fin de solucionar estas problemáticas y garantizar una educación de calidad y el cumplimiento de nuestros derechos como estudiantes”, indicaron los alumnos en su solicitud dirigida a la Presidenta.
Las UBBJ presumen 70 mil estudiantes que ingresaron en 2019, más los que ya cursaban en las universidades creadas por Morena antes de ese año; 200 sedes, pero sólo 80 edificios propios y unos 4 mil egresados.
Sin embargo, al menos desde 2022 los alumnos de todo el País, incluso en la Ciudad de México, han denunciado las deficiencias y han acusado amenazas de Sosa.
“¿Cuántos de aquí han sido rechazados una, dos, tres, cinco veces de universidades públicas? Y nosotros los recibimos a todos. Pero ese los recibimos a todos pues también tiene que tener esa contraparte de responsabilidad”, les dijo en 2022 a los de la sede de Tlalpan, en la Ciudad de México, que pedían salones.
“No estén ociosos ustedes y no anden en la calle nomás protestando. Quien provoca escándalos va a ser víctima de ellos”, agregó.
Fuente Reforma



 
                                    








