17.3 C
Delicias
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeEstatalEU impone sanciones a miembros de brazo armado de La Línea; cártel...

EU impone sanciones a miembros de brazo armado de La Línea; cártel mexicano opera en territorios fronterizos

En 2022, un juez federal de Dakota del Norte ordenó a La Línea pagar 4 mil 600 millones de dólares

Washington. Estados Unidos impuso sanciones a miembros de alto rango del brazo armado de un cártel de drogas mexicano que opera en territorios fronterizos dentro y en los alrededores de Chihuahua, México.

Cinco mexicanos y dos empresas vinculadas a La Línea, una violenta organización de tráfico de drogas asentada en México que trafica fentanilo y otras drogas sintéticas hacia Estados Unidos en nombre del Cártel de Juárez, fueron objeto de sanciones económicas.

La acción más reciente tiene como objetivo frenar una fuente principal del fentanilo que entra a Estados Unidos; el poderoso opioide es la droga más mortal en el territorio estadounidense hoy en día.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos han aumentado más de siete veces desde 2015 hasta 2021, aunque la agencia informó de un descenso del 3% en el número de muertes por sobredosis de drogas este año.

En los últimos dos años, el Departamento del Tesoro estadounidense ha sancionado a más de 350 personas y empresas relacionadas con el tráfico de drogas, desde líderes de cárteles hasta laboratorios y proveedores.

México y China son las principales fuentes de fentanilo y sustancias relacionadas con el fentanilo traficadas directamente a Estados Unidos, según la Administración de Control de Drogas, que tiene la tarea de combatir el tráfico ilícito de drogas. Casi todos los precursores químicos necesarios para fabricar fentanilo provienen de China.

La Línea y el Cártel de Juárez son conocidos por infligir violencia a personas inocentes, y las autoridades de Estados Unidos han ido tras ellos: En julio de 2022, un juez federal de Dakota del Norte ordenó a La Línea pagar 4 mil 600 millones de dólares en daños monetarios a las familias de nueve estadounidenses asesinados en una emboscada en el norte de México el 4 de noviembre de 2019.

Fuente El Universal

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último