14.3 C
Delicias
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeNacionalAdvierte Episcopado que reforma judicial afecta autonomía

Advierte Episcopado que reforma judicial afecta autonomía

El Episcopado Mexicano advirtió que la reforma al Poder Judicial afecta la autonomía de este poder y pone en entredicho la división de poderes, por lo que hizo un llamado a escuchar el punto de vista de jueces, magistrados y ministros.

“(La reforma judicial) afecta la autonomía del Poder Judicial y pone entredicho la división de poderes que establece nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por tal motivo, pedimos que se escuche el punto de vista de los integrantes del Poder Judicial de la Federación”, señaló la Conferencia del Episcopado Mexicano a través de una carta difundida en redes sociales.

La misiva, firmada por representantes de la Iglesia como Monseñor Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca, así como el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, recuerda que en la Agenda Nacional por la Paz se expresó la necesidad de reconstruir de forma integral la justicia en México en todos sus niveles.

“Un reclamo de la sociedad mexicana, especialmente de las víctimas de la violencia criminal generalizada en todo el país y la impunidad propiciada por las limitaciones y la corrupción de algunos impartidores de justicia”, indica.

Sin embargo, afirma que la propuesta de reforma judicial impulsada por el Ejecutivo, que fue aprobada en la primaria instancia de la Cámara de Diputados y que está próxima a analizarse en el Senado, no garantiza una mejor y “más cualificada impartición de justicia”.

Por esa razón, también alentó “a continuar las reflexiones de colegios de abogados, estudiantes y profesionistas en las que coinciden con distintos organismos internacionales, en las que manifiestan que la elección para el cargo de Jueces y Magistrados, además de politizar y debilitar la impartición de la justicia en México, no ofrece ninguna garantía para superar la corrupción y la impunidad que requiere urgentemente la ciudadanía”.

“Hacemos votos para que el Senado de la República, tomando en cuenta su gran responsabilidad y la trascendencia del tema, se dé el tiempo suficiente para reflexionar con profundidad, analizar con prudencia y reconstruir el diálogo con todos los sectores de la sociedad, más allá de partidismos innecesarios, contemplando el bien de la Nación, a fin de que avancemos a una reforma integral que incluya a las fiscalías, los tribunales locales, el respeto a la carrera judicial, así como la justicia federal tan necesaria para nuestro país”, pidió.

La carta también fue signada por el Obispo de Irapuato, Monseñor Enrique Díaz Díaz; el Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arispe, además del Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, y el Arzobispo de León, Monseñor Jaime Calderón Calderón.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último