17.2 C
Delicias
viernes, noviembre 7, 2025
HomeNacionalProtestan familiares de desaparecidos en Ciudad Victoria

Protestan familiares de desaparecidos en Ciudad Victoria

Familiares de personas desaparecidas salieron a las calles con pancartas y reclamos, no solamente para exigir al Gobierno del Estado que busque a las víctimas, sino también para urgir que abran las fosas comunes donde podrían encontrarlos y acelerar sus localizaciones.

La jornada de protestas contempla visitas de colectivos a Güémez y Ciudad Victoria, donde se encuentran fosas comunes, para solicitar que las abran.

Lo anterior, dentro del marco de Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con 13 mil 029 desaparecidos, únicamente por debajo de Jalisco, que suma 15 mil 011.

Decenas de familiares de las víctimas comenzaron hoy una caminata a la altura del céntrico ocho Hidalgo.

El contingente de niños y adultos avanzó hacia el Palacio de Gobierno, en el 15 Hidalgo y Juárez, en el que caminaron a su alrededor y colocaron cartulinas con reclamos y nombres de personas desaparecidas sobre el piso.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, fueron algunas de las consignas que lanzaron en el recorrido.

Raymundo Aguilera Gallardo, uno de los participantes en la protesta, relató que su hijo de nombre Gabriel Aguilera Castañón, desapareció hace diez años en el poblado 5 de Mayo, en el municipio de Padilla.

Contó que en el momento de la desaparición su hijo tenía 34 años.

“No buscamos culpables, lo que necesitamos es buscar a nuestros hijos, se perdió un ser humano, no un animalito, pero hasta a un animalito buscamos”, indicó.

Aguilera exigió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como a la Comisión Estatal de Búsqueda, que inicien los trabajos para la apertura de la fosa común, donde podrían encontrar a sus familiares.

“¿Para cuándo abren las fosas comunes de Ciudad Victoria?, estamos desesperados, nuestros familiares pueden estar ahí”, señaló.

Asimismo, mencionó que colectivos acudirán a las fosas comunes en Güémez y en Ciudad Victoria.

Sheila Isamar Silguero Silva, otra de las participantes, precisó que su hermana Gladys Elizabeth Silguero, desapareció a la edad de 34 años, en Ciudad Victoria.

Silguero apuntó que su familiar desapareció hace diez años, luego de caminar por una calle y aparentemente ser levantada por desconocidos a bordo de una motocicleta.

“Nosotros sacamos conclusiones de que fue de ahí de la Colonia Estrella, de aquí de Ciudad Victoria, por un audio que ella alcanzó a mandar, lo analizamos y sacamos conclusiones de que fue ahí; en aquellos años había unos topes ahí y se oye donde va una moto a alta velocidad, se frena y después vuelve a seguir, pues si acelera recio”, narró.

“Y se oye una ambulancia, pues está cercas lo que es la Cruz Roja y se oye una sierra, ahí en la entrada a la Estrella por ahí hay dos carpinterías, por eso nosotros sacamos conclusión que fue de ahí de ese lugar porque por ahí vivía ella”, añadió.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último