22 C
Delicias
sábado, octubre 18, 2025
HomeNacionalSuspenden clases en Oaxaca por violencia

Suspenden clases en Oaxaca por violencia

Tras una ola de violencia e intensas lluvias, el Instituto Estatal de Educación Púbica en Oaxaca (IEEPO) suspendió las actividades educativas de este martes en cinco municipios.

A través de un comunicado, firmado por Luis Miguel Ramírez Castillo, delegado regional de Educación en el Istmo, indicó que la determinación es para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil.

“Se informa que este martes 17 de junio de 2025 se suspenden temporalmente las actividades escolares presenciales en los municipios de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani y Matías Romero”, indicó.

Ayer, en Juchitán de Zaragoza, dos Oxxo fueron incendiados, un autobús de pasajeros fue atacado a balazos, además de que también se han registrado diversos casos de extorsión a manos de presuntos integrantes de grupos delictivos.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la tormenta tropical “Erick”, que se está formando frente a las costas de Oaxaca, podría mañana evolucionar a huracán categoría 1.

Según las autoridades educativas, la decisión “obedece al contexto que se vive actualmente en la región, y responde al principio superior de protección de la comunidad escolar”.

En tanto, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) también determinó suspender las clases en los mismos cinco municipios, al considerar que no hay condiciones para garantizar la seguridad de docentes y alumnos.

“Se comunica la suspensión de clases el día 17 del presente mes y año, para los próximos días se estará valorando las condiciones de seguridad.

“En gran parte del Estado se vive un contexto de ingobernabilidad, donde el crimen organizado ha asumido el control de calles, negocios y comunidades enteras”, se lee en el escrito suscrito por Eutiquio Ruiz Reyes, secretario técnico de la Coordinadora estatal.

El aviso de la suspensión de clases fue acompañado por otro documento de la Coordinadora, en el que solicita a los Gobiernos estatal y federal atender la ola de violencia que “ha escalado de manera alarmante en todo el Istmo de Tehuantepec, extendiéndose también a otras regiones como la Costa y Valles Centrales”.

Además, la CNTE exigió que las circunstancias no se aprovechen para “imponer medidas de militarización o represión social”.

“Nos oponemos a toda forma de presencia militar que vulnere los derechos humanos, criminalice la protesta o busque controlar a las comunidades con miedo”, añadió.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último