Escuelas de educación primaria, preescolar y de telesecundaria de comunidades de los municipios de Zihuatanejo de Azueta y Coyuca de Catalán están cerradas derivado de los hechos de violencia que se han registrado en esa zona por parte de integrantes de dos grupos del crimen organizado, reconoció la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG).
De acuerdo a un informe de la SEG, en la localidad de Vallecitos de Zaragoza, en Zihuatanejo, está cerrada una escuela de preescolar desde hace más de una semana debido a que dos profesores ya no regresaron a dar clases presenciales.
Ahora, los 78 alumnos de este plantel tienen que tomar clases virtuales.
En la comunidad de Zihuaquio, del Municipio de Coyuca de Catalán, una escuela de educación primaria y otra de preescolar también están cerradas.
En otra escuela primaria, en la localidad de El Aguacate, los profesores abandonaron el pueblo desde hace más de una semana y están dando clases de manera virtual.
A inicios de este mes, durante el 3 y 4 de junio, empezaron en la región los enfrentamientos a balazos entre criminales de “La Familia Michoacana” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tras los hechos de violencia en la región Sierra, algunas familias del Puerto de las Ollas, un pueblo de Coyuca de Catalán, difundieron videos en donde denunciaron que los niños tenían varios días sin clases porque los profesores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se retiraron por miedo.
En esos mismos videos, mujeres aparecen en un cuarto rodeadas de niños y piden al Gobierno estatal y a la Federación que los elementos del Ejército y la Guardia Nacional se queden de manera permanente en su localidad, porque si se retiran, los integrantes de grupos criminales los van a matar.
El subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que en esta semana junto con otros funcionarios estatales acudirán a las comunidades para escuchar las demandas de los pobladores.
Apenas este mismo lunes, pobladores de la región urgieron la visita de la Gobernadora Evelyn Salgado (Morena) para que verifique la situación que padecen, a la que se suma el desabasto de alimentos y productos básicos.
“Le pedimos a la Gobernadora que venga”, se lee en una carta firmada por Saúl García García, presidente del Consejo de Vigilancia y Áreas Protegidas del ejido Río Frío de los Fresnos, municipio Coyuca de Catalán.
En la misiva, García García pide al Gobierno el envío de despensas, medicamentos y la instalación en la zona de una Base de Operaciones Mixtas con elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Fuente Reforma