La Administración Trump desclasificó documentos relacionados con el asesinato en 1963 del Presidente John F. Kennedy.
Los documentos se publicaron en el sitio web de la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos. La gran mayoría de los archivos de los Archivos Nacionales relacionados con el asesinato ya se habían publicado.
Trump dijo a los periodistas el lunes que su Administración publicará 80 mil archivos, aunque no está claro cuántos de ellos están entre los millones de páginas que ya se han hecho públicos.
“Esta publicación consta de aproximadamente 80 mil páginas de documentos previamente clasificados que se publicarán sin censura” aseguró la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, a quien el Presidente Trump ordenó cumplir con su orden ejecutiva de enero pasado.
Según lo publicado en la página de los Archivos Nacionales, las 80 mil páginas de documentos están contenidas en mil 123 documentos en formato PDF y en torno a los cuales los expertos deberán valorar para saber si contienen nuevos elementos sobre el asesinato ocurrido en Dallas el 22 de noviembre de 1963.
Los investigadores estimaron que alrededor de 3 mil registros no se habían publicado, ni total ni parcialmente. Y el mes pasado, el FBI afirmó haber descubierto unos 2 mil 400 nuevos registros pertinentes.
“De acuerdo con la directiva del Presidente Donald Trump del 17 de marzo de 2025, se hacen públicos todos los registros previamente retenidos para su clasificación que forman parte de la Colección de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy”, se lee en el sitio web que contiene los documentos revelados por la Administración.
“A partir del 18 de marzo de 2025, los registros estarán disponibles en línea en esta página o en persona, en formato impreso o analógico, en el Archivo Nacional de College Park, Maryland. A medida que se digitalicen, se publicarán en esta página”.}
CON INFORMACIÓN DE JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / CORRESPONSAL
Fuente Reforma