15.9 C
Delicias
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeNacionalBloquean ejidatarios con 'montañas' de tierra el Arco Norte

Bloquean ejidatarios con ‘montañas’ de tierra el Arco Norte

En el segundo día consecutivo del bloqueo al Arco Norte, el cuarto que ha durado más de 48 horas este año, ejidatarios ahora obstruyen la vialidad con montañas de tierra jaladas con maquinaria pesada.

A las 09:28 horas de ayer 2 de septiembre, en la cuenta oficial del Arco Norte, se notificó a los usuarios la presencia de manifestantes a la altura del kilómetro 146, en ambos sentidos, en el tramo Pachuca – Tulancingo.

En el mismo punto donde se registraron bloqueos en junio, julio y agosto (que duró cuatro días), este mes de septiembre los ejidatarios arribaron con sillas, carpas, piedras, llantas y ramas para evitar el paso, al acusar que las autoridades incumplieron la promesa de pagarles por sus tierras utilizadas desde 1996 para construir el Arco Norte.

El reproche es que pese a las reuniones, la Federación no ofrece solución a sus demandas ni hay avances sobre el pago de sus propiedades, y que el avalúo maestro dado por autoridades es inferior al rango de los 1000 y 1500 pesos (por metro cuadrado) por cada comunero que ellos solicitan.

Con estas quejas, esta tarde decidieron utilizar una máquina retroexcavadora para remover la tierra de los montes aledaños al Arco Norte y reforzar el bloqueo de la autopista en ambos sentidos.

Aunque funcionarios han acudido al punto en busca de diálogo, la posición de los ejidatarios provenientes de tres entidades (Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala) es firme en no retirarse hasta obtener un acuerdo firmado sobre el pago de tierras a los costos solicitados.

En la zona se registran asentamientos vehiculares de más de 22 kilómetros, según registran aplicaciones del GPS que alertan de estancamientos y el tráfico intenso también se reporta en vías aledañas como el Circuito Exterior Mexiquense.

El Arco Norte informó que la última salida en dirección a Texmelucan es la caseta de Pachuca y en dirección a Atlacomulco es por la caseta Tulancingo.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último