16.2 C
Delicias
viernes, noviembre 7, 2025
HomeNacionalDesaparecen 7 policías comunitarios en Michoacán

Desaparecen 7 policías comunitarios en Michoacán

Siete policías comunitarios de Tangamandapio, en Michoacán, desaparecieron desde el pasado martes en la localidad La Cantera, lo que provocó la movilización de fuerzas estatales y federales en distintas brechas y localidades de esa zona serrana del estado.

Se trata de seis hombres y una mujer de la Ronda Comunitaria Kuarichas, de quienes no se sabe su paradero desde la tarde de ayer.

Las autoridades localizaron una camioneta y una patrulla, donde al parecer viajaban los oficiales, sin rastro de los uniformados.

Este miércoles, comuneros de Tangamandapio quemaron un tráiler para exigir la aparición con vida de sus compañeros, hecho que aumentó la tensión en la región, a unos 210 kilómetros de Morelia.

“El Gobierno de Michoacán continúa la búsqueda de los siete elementos comunales de la localidad de La Cantera, municipio de Tangamandapio; al momento fueron localizadas una camioneta y una patrulla donde al parecer viajaban los elementos”, publicó el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

“Hemos girado instrucciones para que de inmediato, por aire y por tierra, se intensifique la búsqueda de los policías comunales de La Cantera, municipio de Tangamandapio. La Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado de Michoacán mantienen trabajos coordinados en la región hasta dar con su paradero”.

El operativo es encabezado por el subsecretario de Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, José Ortega Silva, con el apoyo de la Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los trabajos de búsqueda se extendieron en zonas de difícil acceso, así como las comunidades aledañas, se informó.

“En atención a la instrucción del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, intensificamos la búsqueda de los siete policías comunales desaparecidos en La Cantera, Tangamandapio”, especificó la SSP.

“Hemos girado instrucciones para que de inmediato, por aire y por tierra, se intensifique la búsqueda de los policías comunales de La Cantera, municipio de Tangamandapio. La Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado de Michoacán mantienen trabajos coordinados en la región hasta dar con su paradero”.

El operativo es encabezado por el subsecretario de Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, José Ortega Silva, con el apoyo de la Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los trabajos de búsqueda se extendieron en zonas de difícil acceso, así como las comunidades aledañas, se informó.

“En atención a la instrucción del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, intensificamos la búsqueda de los siete policías comunales desaparecidos en La Cantera, Tangamandapio”, especificó la SSP.

Hemos localizado una camioneta y una patrulla donde, al parecer, viajaban. La operación continúa por aire y tierra con apoyo del #EjércitoMexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado de Michoacán. Si tienes información, por favor comunícate al 911 o al 089 de forma anónima”.

Comuneros organizaron bloqueos carreteros en la vía Los Reyes-Jacona, a la altura de La Cantera, en Tangamandapio, y en el tramo Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de San Lorenzo.

La Ronda Comunitaria Kuarichas es una policía comunitaria que fortalece la seguridad en poblaciones como Arantepacua, Comachuen, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Janitzio, La Cantera, Pichátaro, San Ángel Zuru”mucapio, San Felipe de los Herreros, Carapan, Tanaco, Sevina, Sicuicho, Tarecuato, Turícuaro y Zacán.

Ante el aumento de violencia en la zona, en julio pasado se denunció que esas rondas comunitarias certificadas en 30 comunidades indígenas, no contaban con armas y patrullas, así como el recurso correspondiente al Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), denunció el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán Macario ante medios.

La Ronda Comunitaria Kuarichas es una policía comunitaria que fortalece la seguridad en poblaciones como Arantepacua, Comachuen, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Janitzio, La Cantera, Pichátaro, San Ángel Zurumucapio, San Felipe de los Herreros, Carapan, Tanaco, Sevina, Sicuicho, Tarecuato, Turícuaro y Zacán.

Ante el aumento de violencia en la zona, en julio pasado se denunció que esas rondas comunitarias certificadas en 30 comunidades indígenas, no contaban con armas y patrullas, así como el recurso correspondiente al Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), denunció el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán Macario ante medios.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último