11.1 C
Delicias
domingo, noviembre 9, 2025
HomeNacionalUn año sin médicos tras narcoviolencia en Coyuca

Un año sin médicos tras narcoviolencia en Coyuca

Las amenazas de la organización criminal “La Familia Michoacana” provocaron que desde 2023 la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán, Guerrero, los habitantes no sólo tengan miedo, sino que también se hayan quedado sin servicios de Salud.

En agosto del 2023, sicarios de la FM corrieron bajo amenazas de muerte al médico Sibalaune Miranda, y aunque en ese mismo año los pobladores se lo hicieron saber a la Gobernadora Evelyn Salgado (Morena), casi un año después siguen en la región de Tierra Caliente sin la atención básica y con medicamentos caducados a la mano.

Azucena Rosas García, comisaria municipal, relató que en un recorrido por el Centro de Salud lo encontraron abandonado y con los anaqueles llenos del medicamento que se degradó.

“Después también se fueron del pueblo la enfermera, la dentista y hasta el intendente de la Clínica de Salud”, dijo Azucena Rosas vía telefónica.

Meses antes, el 10 de diciembre del 2022, integrantes de este cártel irrumpieron en El Durazno y asesinaron a balazos a siete vecinos de esta localidad de la Sierra.

Después de la masacre de las siete personas, existe presencia de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policía estatal que les dan seguridad a la población.

El 23 de marzo de 2023, la Gobernadora Evelyn Salgado estuvo en El Durazno y en la reunión con la gente se le informó que la clínica de salud no estaba funcionando, que le telesecundaria tenía techo de cartón y paredes de madera, además de que el camino era intransitable.

“Cuando le planteamos nuestras demandas a la Gobernadora nos dijo que todo nos iba a resolver, pero ya pasó más de un año que estuvo aquí y nada ha cumplido”, denunció Azucena Rosas.

En aquella ocasión, la Mandataria estatal llegó a El Durazno a bordo de un helicóptero debido a que se había agudizado la confrontación entre los integrantes de la Familia Michoacana y sus rivales del grupo criminal de “Los Arreola”. Cinco meses después, en agosto de ese año, el líder de la banda, Crescenciano Arreola, fue asesinado a tiros.

Azucena Rosas dijo que en este momento lo que le urge a la población de El Durazno es la reactivación del servicio de salud, debido a que en las últimas semanas mucha gente se ha enfermado de tos, gripa, fiebre y dolor de huesos.

“Hay unas 30 personas, entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad que están enfermos y no hay quien los atienda en El Durazno”, refirió la comisaria.

Una persona de esta comunidad de la Sierra requiere de manera urgente atención médica, tiene que recorrer cinco horas en una cuatrimoto para llegar a un hospital en Tecpan de Galeana, aseguró la primera autoridad de El Durazno.

Por las lluvias que se han intensificado en los últimos días, los caminos de la zona alta de la Sierra están intransitables.

“Si uno necesita de urgencia trasladarse a Tecpan de Galeana se tiene que utilizar una cuatrimoto y la persona que la alquila tiene que pagar mil 500 pesos”, dijo Azucena.

En un escrito con fecha 8 de febrero de 2023, dirigido al entonces Secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, Azucena Rosas pidió el envío de un médico y una enfermera para la clínica de salud de su comunidad.

“Me dirijo a usted con el debido respeto con el fin de solicitar un médico y una enfermera, ya que nuestro médico anterior fue amenazado de muerte por integrantes de la Familia Michoacana y por su integridad decidió abandonar la comunidad”, dice el escrito firmado por Azucena Rosas.

El pasado 6 de junio de este 2024, la comisaria insistió en su petición enviando otro oficio a la titular de la Secretaría de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, a quien le pide el envío de un médico, una enfermera y medicamentos para la clínica de su comunidad.

Azucena Rosas dijo que urge que por lo menos la Secretaría de Salud envié una caravana de salud a El Durazno porque hay muchas personas enfermas y además los niños les falta que se les aplique las vacunas para prevenirlos de distintas enfermedades.

“Los niños tienen su cartilla de vacunación y se les tiene que complementar las dosis, pero vemos que este Gobierno es insensible con la gente pobre”, acusó.

“¿Qué dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador que ya estamos casi como Dinamarca en cuestión de la salud?. Ojalá y el Presidente venga algún día a darse una vuelta por acá para que vea la realidad y no solo desde Palacio”, reprochó la comisaria.

Fuente Reforma

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último