13.1 C
Delicias
sábado, octubre 18, 2025
HomeColumnaEl Jucio del FaraónDebate en Meoqui: una candidata contra 5 esquiroles

Debate en Meoqui: una candidata contra 5 esquiroles

Durante el desarrollo del debate de candidatos a la presidencia municipal de Meoqui, organizado por la asamblea municipal electoral perteneciente al instituto estatal electoral, brilló la candidata de la coalición fuerza y corazón por México la arquitecta Miriam Soto Ornelas.

El debate fue muy dinámico, con mucha claridad en las preguntas ciudadanas hacia los aspirantes.

Los moderadores estuvieron a la altura, haciéndolo lucir, el profesionalismo periodístico de ambos y por supuesto de el buen Akbar, sin restar mérito a la joven mujer.

Entrando en detalle de lo que se pudo ver y escuchar, a través de plataformas digitales y de las ondas hertzianas, se pudieron conocer los planteamientos y respuestas.

Con el debido respeto que se merecen quienes aspiran y tienen todo el derecho de hacerlo, se observó un bajo nivel político y no se diga de propuestas.

Por citar un ejemplo, uno de los aspirantes, decidió mantenerse callado y desaprovechar el tiempo, con el argumento de no querer mentir, mejor no hubiese ido.

La candidata del partido oficial en el gobierno federal, dio muestra de incapacidad apoyada en la retórica que tenemos los mexicanos escuchando desde hace poco más de 5 años, leyendo un discurso y exhibiendo una total falta de dicción, lo cual no es pecado, pero, o se puso nerviosa o, mínimo hubiese leído el escrito algunas veces para poder haberle entendido.

Otro de los aspirantes que por cierto ya fue presidente municipal ahora con otra franela, dejó en claro que tres años no le sirvieron de experiencia, queriendo hacerse lucir, reclamando a Miriam Soto el gasto en comunicación social, fue una señal clara hacia la prensa, lo que, sin duda, le traerá reclamos al aspirante.

El representante del partido verde, trató de ser ecuánime como suele pasar por parte de candidatos de dicho partido, incluso, bajo el argumento que no es peleonero, trato de evitar el debate.

Un aspirante más, de los partidos satélites que siempre han existido para apoyar al partido en el poder a nivel federal, abiertamente dijo no ser político, pero aseguró tener toda la voluntad.

Sin afán de adular, quedó evidenciado que la arquitecta Miriam Soto Ornelas, marcó la pauta y demostró que, en su juventud, ya aprendió mucho, también pudiera aplicar la frase típica mexicana, chango viejo no aprende maroma nueva.

Pero, y que tiene que ver la cabeza de este editorial con los aspirantes. Muy sencillo, por lo que se vio en el debate, muy probablemente resucitó el alma malévola que parió esos partidos satélites en el pasado y que sirvieron para maldita la cosa, pues solo sirven para ser paleros al partido oficial en el poder federal, convertirse en partidos de familia y, tratar de quitar votos y como vulgarmente se dice, hacer la masa aguada.

Se rumora fuertemente que estos partidos políticos de nueva creación, en otros tiempos partidos satélites, son esquiroles, que muy probablemente al cierre de la campaña proselitista, habrán de sumarse a morena para tratar de ganarle el municipio a la arquitecta.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo último